El Hijo: una fotografía que refleja las emociones

El director de fotografía Ben Smithard y Florian Zeller consideraron su enfoque del trabajo de cámara para la película EL HIJO como una extensión de los estados emocionales de los personajes.

“Con Ben, encontré una traducción muy sencilla de lo que ocurría a lo largo de la película”, explica Zeller. Utilizaron cámaras de mano cuando las cosas se desmoronaban para los personajes y, tanto en la escena más importante como en la más trágica de la película, no se ve; está fuera de cuadro.

Para Zeller, este lenguaje visual permite al espectador interpretar la película a su manera y crea su propia clave para el mensaje de la película sobre notar y actuar según las señales de la gente que nos rodea.

“Realmente confío en el público”, continúa. “Me gusta ponerlos en una posición activa: que intenten descubrirlo, que cuestionen lo que están viendo y que busquen un significado. Y ese es el objetivo de la película: cómo se puede evitar que las cosas se conviertan en una tragedia. El suicidio es uno de los temas de la película. Creo que el suicidio se puede prevenir. Eso es lo que quiero decir con esta historia”.

Aunque Jackman es conocido por su habilidad para el baile en otros proyectos, Zeller había escrito la escena del baile, que tiene lugar en la casa de Peter y Beth con Nicholas, para la obra original y siempre había tenido la intención de mantener la secuencia en la película. Para Zeller era fundamental mostrar un momento de pura alegría y ligereza familiar. Un momento que aporta a los personajes y al público ligereza y esperanza de que Nicholas pueda superar su lucha contra la depresión. También proporciona una visión de la risa y la felicidad que Peter y Beth compartían en su relación y de cómo un recién nacido y la mudanza de Nicholas han afectado a su matrimonio.

La naturaleza cíclica del daño y la autodestrucción también se expresa visualmente. “A lo largo de la película, hay muchos círculos. Por ejemplo, varias veces mostramos una lavadora. Al principio, quería que el público se sintiera como: ‘No sé por qué están filmando la lavadora’. Pero se trata de romper ese ciclo entre generaciones. Entendemos que Peter intenta ser el padre que le hubiera gustado tener; pero no es el padre que cree que es, porque también sufre como hijo. Entendemos que tuvo un padre muy violento; y cuando está perdiendo el control, se convierte en este padre tan autoritario. Se trata de cómo puede romper el ciclo del dolor”.

TRÁILER PELÍCULA EL HIJO

Scroll al inicio